Licencia Creative Commons
Palabra sobre palabra (blog de aula) por Rubén Contreras se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en palabrascuartoc.blogspot.com.

domingo, 19 de diciembre de 2010

Donde habite el olvido...

   Queridos alumnos: como habréis visto, oído o leído en los medios de comunicación, la semana pasada falleció un cantaor flamenco llamado Enrique Morente. Se han escrito páginas y páginas sobre su importancia en la música española reciente se han escrito y se escribirán miles de palabras encendidas, pero si lo traigo a este blog es por maravillas como la que os invito a escuchar, donde la poesía de Luis Cernuda (que estudiaremos en el próximo trimestre) se funde con el cante flamenco y la smooth guitar de un músico de jazz llamado Pat Metheny.



El poema y el libro que lo incluye se titula Donde habite el olvido, que como recordaréis los que leísteis las Rimas a principios del curso parte de un verso de Bécquer incluido en esta rima:

¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero
de los senderos busca;
las huellas de unos pies ensangrentados
sobre la roca dura,
los despojos de un alma hecha jirones
en las zarzas agudas,
te dirán el camino
que conduce a mi cuna.
¿Adónde voy? El más sombrío y triste
de los páramos cruza,
valle de eternas nieves y de eternas
melancólicas brumas.
En donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.

2 comentarios: