Estimados alumnos: como se ha dicho en clase, el análisis y comentario de texto no consiste en recitar sin más, automática y descontextualizadamente, las características de un determinado estilo literario ni tampoco en resolver un jeroglífico, sino en comprender, partiendo del texto y volviendo a él, qué quiso decir y qué caracteriza la sensibilidad literaria del poema, esto es, de qué trata el poema y qué recursos (¿Símbolos? ¿Sinestesias? ¿Personificaciones? etc... emplea para desarrollar su visión.
Como muestra de un comentario exhaustivo os enlazo el siguiente ejemplo.
Como es obvio, su autor exhibe un nivel muy avanzado de conocimientos sobre teoría e historia de la literatura. Para este ejercicio no se exige un trabajo tan detallado, sin embargo sí es importante que hagáis el análisis de la MÉTRICA y el CONTENIDO (Resumen, tema(s) y desarrollo de esa temática y rasgos de estilo) y una VALORACIÓN del texto en la que las opiniones personales se fundamenten en criterios y argumentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario