Licencia Creative Commons
Palabra sobre palabra (blog de aula) por Rubén Contreras se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.
Basada en una obra en palabrascuartoc.blogspot.com.

jueves, 21 de octubre de 2010

A vueltas con la sintaxis





Estrenamos este blog recopilando interesantes recursos para repasar la sintaxis:


- La Wikipeida nos explica los diferentes complementos del verbo pinchando aquí.
- En el Rincón del vago también te explican el predicado con variados ejemplos.
- Otra completa explicación de los complementos.
- Para quienes tenéis dudas sobre cómo proceder a analizar sintácticamente una oración simple, aquí tenéis una presentación clara y completa.
- Y para los más aplicados, una web con teoría y muchos ejercicios interactivos sobre la oración simple.


Recordad que podéis enviar comentarios para consultar dudas.

6 comentarios:

  1. en el primer ejercicio de las oraciones simples , no tendria que ser un S. Adv. ¿¿¿

    ResponderEliminar
  2. Por favor, anónimo, indica el ejercicio en el comentario y así lo discutimos entre todos en este foro.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  3. es un s. preposicional porque empieza por preposicion.

    ResponderEliminar
  4. Si te refieres a la frase

    Mi abuelo escribe en un cuaderno rayado.

    ... en un cuaderno rayado es un sintagma preposicional, como indica el otro anónimo, compuesto por "en" como enlace y "un cuaderno rayado" como término. Para que pudiéramos dudar de si se trata de un S. Adv. al menos tendría que haber un adverbio. Claro que quizá te refieras a otra frase...

    ResponderEliminar
  5. gracias a los ejercicios que has puesto en el blog he podido comprender mejor la sintacxis

    ResponderEliminar
  6. Jack Dawson -leo en la Wikipedia- es el protagonista de Titanic, ¿No?

    Me alegro de que los ejercicios te hayan servido.

    ResponderEliminar