MADRID MUSEO ROMANTICO
PINTURA SATIRA DEL SUICIDIO ROMANTICO - 1835 -
O/L 35x28 - PINTURA ROMANTICA ESPAÑOLA Obra de ALENZA LEONARDO 1807/45
Como hemos repetido en clase, algunos de los rasgos más característicos del primer romanticismo son su actitud vehemente y exaltada, su lenguaje ampuloso y declamatorio, su tono a menudo exasperado y su gusto por la vistosa transgresión que les granjeó no pocas burlas y caricaturas, como la del cuadro de Alenza, por parte de sus odiados burgueses.
[...]
Me agrada un cementerio
de muertos bien relleno,
manando sangre y cieno
que impida el respirar,
y allí un sepulturero
de tétrica mirada
con mano despiadada
los cráneos machacar.
[...]
Esta encendida estrofa, tan propicia para el día de difuntos y para triunfar en una de esas fiestas de Halloween ahora tan de moda, pertenece a un largo poema titulado LA DESESPERACIÓN y de cuya autoría los filólogos y especialistas no se ponen de acuerdo. Unos la atribuyen a Espronceda, por las obvias coincidencias de estilo, mientras otros creen que el autor es un hoy prácticamente desconocido y olvidado Juan Rico y Amat.
Como veis, el apasionante mundo de la literatura está lleno de misterios y casos sin resolver...
No hay comentarios:
Publicar un comentario